El PP de A Guarda solicita al grupo de gobierno guardés la
reconsideración de la tasa de vados
Fátima Iglesias Ferreira / Portavoz PP A Guarda
El
PP guardés entiende que es necesario regular de forma objetiva y clara las
diferentes tasas de aplicación municipal, pero más importante es todavía
explicar de forma clara a los ciudadanos las tasas que se le pasan al cobro,
para así evitar discusiones y enfrentamientos estériles que confunden a la
opinión publica.
Tenemos claro, desde el Partido
Popular que es necesaria la regulación del vado y/o reserva de espacio, que no
es lo mismo, en el casco urbano. Entendemos que no es de recibo, que la
obligación de pagar dicha tasa depende de la suerte que se tenga a la hora de
la determinacion del lado en que se permite el aparcamiento. Es, por tanto,
necesario regularizar y explicar de forma clara a los vecinos, el objeto de
dicha tasa, pero tambien los beneficios o servicios que el pago de la misma
conlleva y garantizarlos de forma completa y efectiva.
Sin embargo, consideramos que esta
tasa en el rural no tiene ni el mismo objeto ni la misma necesidad. Si bien
sabemos que tanto en el rural como en el casco urbano, el paso por encima de
una acera o vadeo supone un posible deterioro, que precisa de un mantenimiento
adecuado, en muchos casos no existe la necesidad de reserva de aparcamiento,
como indica la ordenanza “entrada de vehículos en locais con reserva de vía
pública mediante a prohibicion de estacionamento” por lo cual, el pago de
la tasa se puede considerar excesivo al no necesitar parte del servicio.
Además, la dificultosa ordenacion del rural y la dificil determinación de la
alineación y del dominio publico local, puede conllevar que se cobre una tasa
por vadear una propiedad que no pertenece siquiera al concello, además de que
tambien tenemos claro, que el mantenimiento que se hace en las aceras del
rural, no es el mismo que el del casco urbano.
Este cobro indiscriminado puede
llevar a la paradoja de que vecinos, que han cedido voluntariamente terrenos
para la construcción de aceras, para uso, disfrute y seguridad de todos, tenga
que pagar ahora por un servicio que antes no necesitaba, y que le viene
impuesto desde el concello, mientras que otros vecinos que no tuvieron
necesidad de ceder o que tienen sus accesos libre de aceras no tengan que abonar ni satisfacer tasa
alguna por el mismo servicio.
Por todo lo expuesto, solicitamos la
retirada de la aplicación de la ordenanza fuera del casco urbano y en todo caso
que en estos lugares sea potestad del vecino solicitar la prestación de ese
servicio.
- Creemos
adecuado la aplicación de esta tasa en el casco urbano de dominio publico
local, pero con una explicación coherente y detallada, y considerando
alguna modificación puntual de la ordenanza que la haga más justa
- Solicitamos la
no aplicación de la ordenanza en todo lo que no es casco urbano, por
considerar que tanto su indiosincrasia particular, como sus usos y
aprovechamientos son diferentes al casco urbano. Lo que podría conllevar
muchos problemas incluso legales la aplicación y el cobro de esta
ordenanza
- Además, creemos importante investigar y perseguir el “aprovechamiento especial” de las aceras por parte de algunos establecimientos que para nada pagan licencia municipal de vado, y sin embargo tienen un rebaje en la acera que le permite un aprovechamiento irregular del mismo en materia de carga y descarga, cosa que tambien constituye un desgaste y deterioro evidente de la misma, máxime cuando se trata de vehícculos industriales.
Ningún comentario:
Publicar un comentario