El Dr. Jorge Majfud considerado como uno de los "10 autores hispanos más importantes" en Impacto Latin News
El escritor y poeta de A Guarda (Pontevedra), Francisco Álvarez - Koki, figura en esa selección
El escritor y poeta de A Guarda (Pontevedra), Francisco Álvarez - Koki, figura en esa selección
Dr. Jorge Majfud Francisco Álvarez - Koki
Jorge Majfud, profesor asistente de español, está siendo elogiado como uno de los 10 autores hispanos actuales más importantes de Impacto Latin News, el semanario en español más antiguo de Nueva York. La publicación, fundada en Nueva York en 1967, menciona a Majfud como un escritor cuyas "novelas han sido estudiadas en diferentes universidades de todo el mundo."
Majfud ha ganado varios premios de investigación, entre ellos el Premio de Excelencia en Investigación en Humanidades y Letras en 2006 y el Premio Casa de las Américas en 2001. Fue finalista del Premio Juan Rulfo en 2011. Sus novelas incluyen "La reina de América", "La ciudad de la Luna", y su más reciente, "Crisis".
En el reportaje de Impacto Latin News, Nurka Vidal dice que los autores hispanoamericanos han producido una herencia peculiar, caracterizada por la literatura dedicada a temas sociales como la inmigración y los derechos humanos. Según el artículo, la literatura hispana en los EE.UU. se remonta a cuando los españoles se establecieron en el Río Grande. España fue el primer país de Europa en introducir el lenguaje oral escrito en este país. Desde los primeros libros publicados en español en el siglo XVIII, la literatura hispana en los EE.UU. se ha caracterizado por tres tipos principales de expresión: los temas de los mexicanos que viven en Occidente antes de convertirse en parte de los territorios de los EE.UU., la literatura sobre las nuevas generaciones de inmigrantes, y la literatura producida por los exiliados.
El artículo concluye que después de conocer la historia larga y variada de la literatura hispana en los EE.UU., es mucho más fácil de entender la vida y las obras literarias de los 10 mejores autores hispanos incluidos en la lista.
El escritor gallego Francisco Álvarez Álvarez (Koki), entre los 10 autores hispanos del momento.
La lista incluye a los siguientes autores: Isabel Allende (Chile), Juan Albornà Salado (Perú), Reinaldo Arenas (Cuba), Ariel Dorfman (Chile), Conrado Espinoza (México), Miguel Piñero (Puerto Rico), Francisco Álvarez - Koki (España ), Jorge Majfud (Uruguay), Tomás Eloy Martínez (Argentina) y Jorge Ramos (México).
FRANCISCO ÁLVAREZ ÁLVAREZ - KOKI
El poeta Francisco Álvarez Álvarez (Koki), es miembro colaborador de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, entidad fundada en 1973, siendo la más joven de las 22 que integran la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Álvarez - Koki nació en A Estivada (Salcidos), A Guarda, Galicia (España) en 1957. Reside en Nueva York desde 1984. Autor bilingüe (gallego –castellano ). Sus títulos más recientes en lengua gallega son: Ratas en Manhattan (Ediciones Sotelo Blanco, 2007, narrativa); Para abril e amantes (Diputación de Pontevedra, colección Tambo de poesía, 2003); Alen da fronteira (Ediciones Egasur poesía 1999); Mais aló de Fisterre (Diputación de Pontevedra, 1991). En lengua castellana: poemas en Escritores españoles en los Estados Unidos,edición de Gerardo Piña-Rosales, Academia Norteamericana de la Lengua Española (New York, 2007); Entre tu cuerpo y mi cuerpo (Diputación Provincial de Pontevedra 2006); Seis narradores españoles en Nueva York (Ediciones Dauro Granada España 2006); Piel Palabra. Muestra de la poesía española en Nueva York (Edición del Consulado General de España en Nueva York 2003); Al fin del siglo, 20 poetas. Antología de poetas hispanos en Nueva York(Ollantay Press, Nueva York 2000); Entre dos aguas (Latino Press, Nueva York 1995); Quemar las naves. En colaboración con el dramaturgo colombiano Miguel Falquez. Primer premio de teatro latino en Nueva York Nuevas Voces, convocada por Metlife Foundation y Repertorio Español.
Francisco Álvarez - Koki es colaborador de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y forma parte como Vocal, de la Comisión del Estudio de la presencia Hispánica en los Estados Unidos y también en la Comisión de Relaciones Públicas, presididas por Alberto Acereda y Joaquín Badajoz, respectivamente.
Ningún comentario:
Publicar un comentario