El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, junto con las editoriales Bichinho de Conto (Portugal) y la Compagnie Creative (Francia), coordinados por OQO editora (Galicia) presentan Los Cuentos del Camino, una iniciativa cultural y educativa dirigida a profesores y estudiantes de Educación Infantil y Primaria, de alcance internacional, que se llevará a cabo en Portugal, Francia, y España, y que se enmarca dentro del Programa Cultura 2007-2013 de la Unión Europea.
Las actividades de Los Cuentos del Camino darán a conocer el patrimonio cultural y artístico de las diferentes rutas jacobeas a través de los cuentos de tradición oral y de las obras de arte de los países por donde discurren.
Más de 25.000 escolares participarán en esta actuación educativa de ámbito internacional que se desarrollará en sesiones de cuentacuentos y talleres de creación artística y de animación a la lectura en ciudades de distintos países como Portugal, Francia y España. Este proyecto se celebrará entre enero y junio de 2010, fecha muy significativa para el Camino de Santiago, ya que es año Jacobeo, lo que ha propiciado la implicación en esta iniciativa de la S. A. De Xestión do Plan Xacobeo.
Los Cuentos del Camino es un proyecto en el que se pone de relieve el espíritu de aquel camino medieval de intercambio de conocimiento y de crecimiento personal. Ya se ha comenzado a tejer una red transfronteriza de caminos en la que el intercambio cultural y el beneficio se multiplican para el público escolar.
Iniciamos un viaje con la maleta cargada de cuentos, historias y obras de arte, de diferentes países y en diferentes lenguas, que sin duda nos enriquecerán y tendrán una incidencia perenne en la formación al llegar a la última etapa del viaje.
El Museo Thyssen-Bornemisza y las editoriales Bichinho de Conto (Portugal) y la Compagnie Creative (Francia) son socios de este proyecto que está coordinado por la editorial gallega OQO editora y que, este año, ha sido seleccionado en el Programa Cultura 2007-2013 de la Unión Europea con la mayor puntuación (32 puntos de los 35 máximos posibles).
Desde el equipo educativo del Museo Thyssen-Bornemisza se quiere destacar el carácter internacional de esta actuación educativa que se desarrollará en cinco ciudades de Portugal (Évora y Óbidos), Francia (Burdeos) y España (Madrid y Santiago de Compostela). En cada una de estas ciudades se desarrollarán las actividades El arte en el camino y Un camino de cuentos. La primera de ellas será aprovechada por el Museo Thyssen-Bornemisza a través de su Área de Investigación y Extensión educativa para poner en relación literatura y pintura, y trazar diferentes caminos por sus colecciones.
Complementando estas sesiones, se organizarán talleres de ilustración con artistas de los distintos países participantes (en el Museo Thyssen-Bornemisza, Veronique Vernette). Con las creaciones de los niños se publicará la obra Los cuentos del camino vistos por los niños.
En la actividad Un camino de cuentos los escolares realizarán actividades multimedia con los diferentes elementos que conforman cuentos tradicionales de los dstintos países por donde pasa el Camino de Santiago. EducaThyssen acogerá todos estos talleres dentro de su programa permanente Museo Abierto.
Las actividades de Los Cuentos del Camino darán a conocer el patrimonio cultural y artístico de las diferentes rutas jacobeas a través de los cuentos de tradición oral y de las obras de arte de los países por donde discurren.
Más de 25.000 escolares participarán en esta actuación educativa de ámbito internacional que se desarrollará en sesiones de cuentacuentos y talleres de creación artística y de animación a la lectura en ciudades de distintos países como Portugal, Francia y España. Este proyecto se celebrará entre enero y junio de 2010, fecha muy significativa para el Camino de Santiago, ya que es año Jacobeo, lo que ha propiciado la implicación en esta iniciativa de la S. A. De Xestión do Plan Xacobeo.
Los Cuentos del Camino es un proyecto en el que se pone de relieve el espíritu de aquel camino medieval de intercambio de conocimiento y de crecimiento personal. Ya se ha comenzado a tejer una red transfronteriza de caminos en la que el intercambio cultural y el beneficio se multiplican para el público escolar.
Iniciamos un viaje con la maleta cargada de cuentos, historias y obras de arte, de diferentes países y en diferentes lenguas, que sin duda nos enriquecerán y tendrán una incidencia perenne en la formación al llegar a la última etapa del viaje.
El Museo Thyssen-Bornemisza y las editoriales Bichinho de Conto (Portugal) y la Compagnie Creative (Francia) son socios de este proyecto que está coordinado por la editorial gallega OQO editora y que, este año, ha sido seleccionado en el Programa Cultura 2007-2013 de la Unión Europea con la mayor puntuación (32 puntos de los 35 máximos posibles).
Desde el equipo educativo del Museo Thyssen-Bornemisza se quiere destacar el carácter internacional de esta actuación educativa que se desarrollará en cinco ciudades de Portugal (Évora y Óbidos), Francia (Burdeos) y España (Madrid y Santiago de Compostela). En cada una de estas ciudades se desarrollarán las actividades El arte en el camino y Un camino de cuentos. La primera de ellas será aprovechada por el Museo Thyssen-Bornemisza a través de su Área de Investigación y Extensión educativa para poner en relación literatura y pintura, y trazar diferentes caminos por sus colecciones.
Complementando estas sesiones, se organizarán talleres de ilustración con artistas de los distintos países participantes (en el Museo Thyssen-Bornemisza, Veronique Vernette). Con las creaciones de los niños se publicará la obra Los cuentos del camino vistos por los niños.
En la actividad Un camino de cuentos los escolares realizarán actividades multimedia con los diferentes elementos que conforman cuentos tradicionales de los dstintos países por donde pasa el Camino de Santiago. EducaThyssen acogerá todos estos talleres dentro de su programa permanente Museo Abierto.
Ningún comentario:
Publicar un comentario