10 de set. de 2012

GALICIA

Arte rupestre en propiedad privada 
La gruta de Cova Eirós, ubicada en una concesión minera de Triacastela, guarda 70 pinturas y grabados del Paleolítico, los primeros conocidos en Galicia

                                           Arqueólogos trabajan en A cova de Eirós en Triacastela. / ANXO IGLESIAS

Desde el valle, el monte Penedo de Triacastela es una mole verde coronada por una cantera que explota piedra caliza para fabricar cemento. Quien lo observe a la altura del río, poco antes de tomar el camino que sube la ladera, verá una zona cubierta de árboles en la parte inferior de la pendiente: es la entrada a Cova Eirós, una gruta de 100 metros de longitud en la que arqueólogos de la Universidade de Santiago y la Rovira i Virgili de Tarragona han descubierto las primeras pinturas rupestres conocidas de Galicia.

Ningún comentario:

Publicar un comentario