20 de ago. de 2010

A GUARDA

ECOS DE LA TIRADA DE FUEGOS DE LUCERÍA DE LAS FIESTAS DEL MONTE SANTA TREGA

- La comisión de fiestas - formada por miembros del llamado grupo municipal de gobierno - permite nuevamente que la empresa pirotécnica deje la basura sin recoger

Fotografías: Flores
Un lector - cuya identidad nos consta - ejerce su derecho a opinar y lo hace por segundo año consecutivo. Al igual que en agosto de 2009, nos envió documentos gráficos y un texto en el que denuncia la presunta falta de profesionalidad de una empresa que desde hace varios años es la responsable de la tirada de fuegos de lucería que ponen fin a las Fiestas del Monte Santa Trega. Dicha responsabilidad no es, a nuestro entender, exclusiva de la empresa con la cual la comisión de fiestas viene contratando el referido evento pirotécnico. La responsabilidad de lo que suceda, antes, durante e incluso después de la tirada de fuegos de lucería también le atañe a la comisión organizadora de los festejos, algunos de cuyos componentes son a su vez, miembros del grupo municipal de gobierno del Concello de A Guarda. Si a la falta de profesionalidad de la empresa pirotécnica le sumamos la inacción de la comisión de fiestas y del grupo municipal llamado de gobierno, del Concello de A Guarda, el resultado es el que reflejan las fotografías: Suciedad.
Una vez más, la comisión de fiestas y el grupo municipal llamado de gobierno, han permitido que una empresa incumpla con las más elementales normas. La falta de limpieza es una de ellas.
En esta ocasión, a la vista de la basura "olvidada" en el contradique del puerto, el material pirotécnico suministrado, o al menos, una parte del mismo, fue fabricado en Slovakia.
A continuación reproducimos el comunicado que un vecino de A Guarda tuvo a bien enviar a la Redacción de Infogauda y que dice así:
Tirada de fuegos Fiesta del Monte en el puerto de A Guarda. ¡¡¡Otro año en lo mismo!!!
Parece mentira que estemos en el siglo XXI y que haya empresas que se les permite todo, y no es que lo haga una vez, si no, que ya van varios años que hacen lo mismo. ¿En otros lugares le consentirán lo mismo? Pienso que no.
La zona donde se realizó la tirada de fuegos el pasado día 16 de agosto, en el contradique del puerto, estaba más o menos bastante limpia hasta la tirada de fuegos. Ahora ya no es lo mismo, parece un basurero. Después del espectáculo, los operarios de la tirada en vez de “barrer y recoger” los restos de cables eléctricos, cartones, “papel aluminio”,..., lo que hicieron fue con una máquina de aire a presión, soplaron los restos de los materiales que estaban en la explanada para esparcirlos en medio de los bloques quedando el lugar en un estado deplorable para los vecinos de A Guarda, y para los que visitan o pasean por esa zona. Con lo fácil que sería, soplar para juntar, recoger y llevar. ¿Es lo mismo? Verdad que no.

Llevan uno, dos, tres años en lo mismo. ¿Es que nadie es capaz de obligar a la empresa a que lo deje como estaba? Si el primer año se hubiese corregido, en los siguientes ya no volvería a suceder, pero... ¿Dónde está la Comisión de Fiestas? ¿Medio Ambiente? ¿Y Portos de Galicia? También hay otros organismos o asociaciones que podían tomar cartas en el asunto, pues los cables eléctricos y el papel de aluminio no se desintegran. Después dicen que los peces se mueren por comer las bolsas plásticas. No me extraña con la cantidad de porquería que le tiran. Ahora toca esperar los efectos de la naturaleza (Maruxía) para que lo haga desaparecer entre los bloques y así se eliminaran los desperdicios, seguirán su curso natural y aparecerán en las playas, y nos preguntaremos: ¿Cómo puede llegar esa porquería ahí? Pues muy fácil, se deja tirar y así nos va. Lamentable.


Para los que están en el sillón y la pereza les pueda, les mando estas fotografías actuales para que vean como está y tomen las medidas necesarias para eliminar la basura. Y esperemos que para el próximo año no vuelva a suceder.

Ningún comentario:

Publicar un comentario