CON "DENTELLADAS" ASÍ, POCO QUEDARÁ DE LA RED EUROPEA NATURA 2000, EN A GUARDA


Señores, esto es la debacle. Aquí, en A Guarda - en uno de los rincones de belleza natural, así era antes por lo menos -, se trata de arrasar con todo aquello que pueda significar medio ambiente y ecologismo. Conculcando toda Ley u Ordenanza, con el beneplácito de las autoridades locales, autónomas y estatales.
Y sino observen el último atentado perpetrado contra el ámbito que forma parte -"grandilocuentemente"- de la denominada RED EUROPEA NATURA 2000, pero nefastamente organizada; y esto ocurrido estos días, ya viene siendo observado desde hace bastantes años.
Esta vez, me refiero a la actuación calamitosa, y ya es vergonzoso decirlo, en el trato que se le está dando, ante la contemplación indiferente y permisiva - además de"fraudulenta" -, de los organismos administrativos, tanto autónomos como estatales - ¡esperemos que no europeos! -, a todos aquellos terrenos, incluidos en el ámbito que conforma la RED EUROPEA NATURA 2000, y en particular, a los terrenos enclavados en el ámbito del espacio natural nº 9 "Estuario del Miño", así como el espacio natural denominado "Baixo Miño", declarados definitivamente, como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección de los Valores Naturales (ZEPVN), respectivamente.
Y así, a ese descomunal almacenamiento de arena - realizado ilegalmente por la consellería responsable de su protección (no existía licencia para ello) -, realizado en la zona playera de A Lamiña (orillas del río Miño), se le une ahora una nueva "actuación" de un personaje ya muy avezado en esos menesteres. Y posiblemente sin escrúpulos... y sino observen las fotografías adjuntas donde se aprecia la "matarrasa" realizada, sin recaer en que esa zona de la Armona (al lado justo de la Playa de A Lamiña (río Miño) en Camposancos, lugar de descanso, paseo y recreo durante todo el año - aumentado su visita en el verano -, que, además de formar parte precisamente de esos mentados LIC y ZEPVN, tambien forman parte de terrenos clasificados como "suelo no urbanizable de protección ecológica" (Ordenanza 12) del vigente PGOU de A Guarda - aprobado definitivamente el 29.07.93 y modificación puntual del 27.12.96 -, y por tanto no adaptado legislativamente, hoy según la LOUG "suelo rústico de especial protección de espacios naturales". Y por tanto, cualquier actuación en ellos, además de la licencia municipal, previamente deberá obtenerse la preceptiva autorización autonómica y europea. Y en este caso, de imposible concesión obviamente, al constatarse un atentado contra los valores esenciales que se protegen en esas zonas, y por tanto conculcando las determinaciones de la Ley 9/2001, del 21 de agosto, de "conservación de la naturaleza". Y no sólo, se ha esquilmado todo vestigio "arbóreo" en esa zona, sino que el mismo trato se ha realizado unos metros más hacia A Pasaxe - al lado del campo de futbol -, lo cual, sumando todas esas actuaciones, conllevará a formar un "desierto", en una zona rica en vegetación -necearia además como sombra en época estival-, siendo además el verdadero pulmón de Camposancos. ¿Quién o quienes han otorgado ese supuesto permiso?. ¿Así es como se protege la tan cacareada "RED EUROPEA RED NATURA 2000"?. ¡¡Apaga y vamos!!. ¡Vaya, panda!.
Fuente: Urbanismo con Lupa
COMENTARIOS DE LOS LECTORES DE INFOGAUDA
Anónimo dijo:
Ja, ja, ja,...
Anónimo dixo:
Abaixo os eucaliptos, isto non é unha aberración, esperemos que non medren e no seu sitio planten árbores autótonos. E se quedara a mata rasa moito mellor a vista sería máis bonita.
Ningún comentario:
Publicar un comentario