28 de out. de 2009

A GUARDA

Freitas, el alcalde de los pequeños detalles…


Partido Popular / A Guarda
Han pasado dos años y aún recordamos las palabras del señor Domínguez Freitas en su discurso de investidura. Los pequeños detalles a los que se refería ¿eran las retribuciones de su equipo de gobierno? ¿O ya se le han olvidado sus palabras?. Nunca ha estado nuestro pueblo tan descuidado. Acabamos de dejar atrás un verano duro en lo turístico, por culpa de la crisis. Sin embargo, ni en estos momentos de tanta necesidad es capaz este gobierno de dar un servicio de limpieza y mantenimiento decente. Suciedad en las calles, vómitos y alcohol que pasaron semanas sin ser limpiados, aceras rotas y peligrosas para la circulación, lugares emblemáticos de nuestro pueblo como el Centro Cultural en un estado de total abandono a causa de la dejadez del equipo de gobierno, suciedad en las playas... ¿Esta es la imagen que A Guarda quiere dar a vecinos y visitantes? ¿Son estos los pequeños detalles a los que el señor Freitas se refería?
Estas dos imágenes ponen de manifiesto el abandono al que nuestros gobernantes tienen sometido a A Guarda. El parque infantil de Punta Xenete, al lado del Museo do Mar y del espigón “Recién Pintado”, que costó a las arcas municipales mucho dinero y que iba a ser foco de atracción y de deleite de turistas y guardeses, se encuentra en un estado de abandono y dejadez que ha pasado ya de ser una mala imagen de nuestro Concello a convertirse en un verdadero peligro para los niños que en el intentan jugar: columpios con hierros oxidados, atados con cuerdas –seguramente en un intento de los usuarios de repararlos-, malas hierbas que lo inundan todo y la mitad del mobiliario destrozado.

Hemos descubierto que nuestro pueblo tiene un modelo de papelera con su nombre, el modelo A Guarda. Su peculiaridad radica en que no se pueden meter basura ni papeles en él, es de adorno, y podemos encontrarlos en el paseo marítimo, el parque de Punta Xenete, la calle Brasilino Álvarez y otros lugares de la localidad. Si el señor Español se bajase más del coche y mandase reparar nuestro mobiliario, por poco dinero tendríamos un pueblo más bonito y con una mejor imagen de cara al turismo.

Hace 6 meses nos vendieron a bombo y platillo la apertura del Museo del Mar, en unas instalaciones realizadas con el Gobierno del Partido Popular. Celebramos todos la apertura de este centro, pero ¿le parece decente utilizar una valla totalmente oxidada y coja como panel informativo? ¿ESTA ES LA IMAGEN QUE QUEREMOS DAR DE PUEBLO MODERNO Y TURÍSTICO?


Otro extraño caso es también el de las tapas de registro fantasmas, que se están empezando a convertir en nuestro pueblo en algo tan natural, que no nos extrañaría nada que en las próximas obras ya se ahorrasen el ponerlas, porque al final faltan casi todas y algunos huecos, como el de la fotografía, pasan a convertirse en unos improvisados ceniceros.


El señor Español, si se bajase del coche oficial, podría comprobar el lamentable estado en el que se encuentran muchas de las aceras de la localidad, que han sido incluso denunciadas en algún medio de comunicación por ciudadanos guardeses y que no dejan de ser un peligro para todos los que caminamos por nuestro pueblo. Es una pena que a la vez que las nuevas obras del Plan E reconstruyen una alameda que no contaba con grandes problemas estructurales, muchas de nuestras calles y aceras esperan un buen arreglo. Solo esperamos que los fondos que la Diputación de Pontevedra, gobernada por el Partido Popular, hará llegar a nuestro concello proximamente, sean invertidos con un poco más de “cabeciña”.



Esta foto es un claro ejemplo del problema que en A Guarda tenemos con pintadas y graffitis, una mención aparte exigiría el Centro Cultural cuyo estado de abandono ha sido reiterado desde diversos medios y grupos políticos, pero en general, A Guarda está llena de pintadas y desde el Concello no se hace lo más mínimo para eliminarlas o evitarlas.


Hasta su nueva “joya pictórica” el Malecón Nuevo que ha costado más de 12000 Euros, la mitad de ellos aportados por Diputación, ha sido víctima de estos “artistas” y ustedes comosiempre con los brazos cruzados y esperando a fin de mes.



En la Calle de la Cal, subiendo a la fuente, puede verse un espectáculo singular: la hierba crece a través de un asfalto que se echó la primavera pasada. ¿Van a exigir responsabilidades? ¿O la responsabilidad será de la prisa que tenían en hacer obras sin los debidos trámites?



Reflexione un poco Sr. Alcalde, y piense si va a abandonar también el mantenimiento de la Alameda en cuanto se reforme. Lo importante no es hacer obras, eso lo hace cualquiera, lo importante es que no nos tengamos que avergonzar del estado calamitoso que hoy lucen obras que deberían ser enseña de nuestra villa.

Ningún comentario:

Publicar un comentario