10 de set. de 2009

A GUARDA

UNA CHAPUZA EN EL PROYECTO DEL NUEVO CONCELLO CUESTA A LOS GUARDESES 93.000 EUROS MÁS



Fátima Iglesias Ferreira, concejala portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Concello de A Guarda

(Remitido)

Una casa que pudo haber servido para disfrute y servicio de los guardeses y guardesas, se está convirtiendo en poco menos que una maquina tragaperras. Todo empezó por un defecto en el derribo y reconstrucción del “Nuevo Concello”, que hizo que una edificación adyacente cediera y cayese uno de sus muros, problema que competería a la empresa constructora y no al concello guardés, sin embargo ahora nos vienen con que la propietaria reclama un “derecho de luces”, del que no se nos aportan pruebas y que compromete el proyecto del nuevo “mausoleo del alcalde”. La solución a esta gran chapuza no es tratar de solucionar los posibles defectos, o pedir responsabilidades a la constructora o los responsables del proyecto, sino convocar un pleno para comprar dicha casa y así tapar las vergüenzas del grupo de gobierno. 93.000 euros, más de 15 Millones de las antiguas pesetas, nos cuesta la ineptitud de estos irresponsables. Como dice el refrán “no tenemos para pan…, y compramos estampitas”.

Desde el grupo popular de A Guarda nos hacemos estas preguntas, algunas de las cuales en el pleno no han querido responder:
¿Dónde están las pruebas y los cotejados de ese derecho de luces al que alude la propietaria?
¿A que “arreglo” se ha llegado con la empresa constructora en el tema del derribo del muro?
¿Por qué no se aporta el papeleo solicitado, y se cubre este tema con un manto de oscurantismo que puede inducir a pensar que hay gato encerrado?
¿Si esto se sabía desde enero, por que no se actúo y se intento arreglar el problema del proyecto inicial?
¿Qué valor añadido da la adquisición de esta construcción al antiguo proyecto, cual va a ser su finalidad y a que proyecto se va a adherir?
¿Si esta es la modificación presupuestaria, la número 27 de este ejercicio, a cuantas pretenden llegar?

Queremos luz, transparencia y que se nos aporte la documentación que justifique el motivo de la compra, el uso futuro de dicha casa, en el informe de valoración del inmueble motivo de compra, los datos catastrales y de registro, a lo que hay que añadir, documentación que legitime la reclamación de la propietaria y la propia reclamación.

Su chapuza nos cuesta 93.000 euros y su falta de transparencia puede traer a nuestro pueblo más de un disgusto. No tenga prisa, señor alcalde, por ocupar su nuevo despacho y haga las cosas bien, si no lo hace por los guardeses, hágalo simplemente por respeto a la ley y al derecho.

PP de A Guarda
A Guarda,10 de Septiembre de 2009

Ningún comentario:

Publicar un comentario