La vocal del Partido Popular de Camposancos, Mª Jesús Martínez Martínez, denuncia la dejadez por parte de la presidencia del Patronato
La vocal del PP en la Entidad Local Menor de Camposancos, Mª Jesús Martínez (Chus Martínez) denuncia el evidente desinterés y dejadez que demuestra la presidencia del Patronato
María Jesús Martínez Martínez (Chús), vocal del Partido Popular en la Entidad Local Menor de Camposancos
Foto: P. A. de la Fuente
Foto: P. A. de la Fuente
Infogauda / A Guarda
María Jesús Martínez Martínez (Chús), vocal del Partido Popular en la Entidad Local Menor de Camposancos, se ha dirigido a la Redacción de Infogauda para denunciar públicamente, varios impactos existentes en el Monte Santa Trega.
“Nuestra sangre celta clama de rabia, tristeza e impotencia”, afirma Chus Martínez.
“Me sangra el corazón - añade la vocal popular - al tener que hacer pública esta denuncia, pero no puedo menos, al temer que no se ponga solución a esto”.
María Jesús Martínez Martínez (Chús), vocal del Partido Popular en la Entidad Local Menor de Camposancos, se ha dirigido a la Redacción de Infogauda para denunciar públicamente, varios impactos existentes en el Monte Santa Trega.
“Nuestra sangre celta clama de rabia, tristeza e impotencia”, afirma Chus Martínez.
“Me sangra el corazón - añade la vocal popular - al tener que hacer pública esta denuncia, pero no puedo menos, al temer que no se ponga solución a esto”.
La vegetación invade algunas zonas del yacimiento arqueológico
Foto: MªJ.M.M.
Foto: MªJ.M.M.
La representante del Partido Popular en la Entidad Local Menor de Camposancos indica que “cuando los visitantes llegan, se encuentran previo pago, con cunetas sin desbrozar, al igual que algunas de las casas celtas del poblado e inmediaciones. Empezaron a limpiar recientemente, en vez de estar limpio todo el año”.
La vocal del PP advierte también de “la inexistencia de papeleras y aseos públicos cercanos al poblado. Mas de un visitante utiliza las propias casas celtas para aliviar sus necesidades fisiológicas apremiantes”.
La imagen refleja el estado que presenta uno de los paneles informativos del poblado galaico romano del Monte Santa Trega
Foto: MªJ.M.M.
En lo que respecta a la información que se ofrece al visitante indica que “algunos de los paneles informativos, están ilegibles, al carecer de un vinilo que los proteja de actos vandálicos y de las inclemencias del tiempo. Tienen eso sí, información, para los que tengan móvil y cierta aplicación, inclusive en estacas. Los que no, tendrán que afinar la vista o adivinar si son capaces”.
Foto: MªJ.M.M.
En lo que respecta a la información que se ofrece al visitante indica que “algunos de los paneles informativos, están ilegibles, al carecer de un vinilo que los proteja de actos vandálicos y de las inclemencias del tiempo. Tienen eso sí, información, para los que tengan móvil y cierta aplicación, inclusive en estacas. Los que no, tendrán que afinar la vista o adivinar si son capaces”.
Las fotografías muestran el estado que ofrece el interior de la Casa Forestal
Fotos: MªJ.M.M.
La vocal del PP, considera esto “alarmante”, y no menos preocupada se muestra por el estado actual de la Casa Forestal. “Al rodearla, parte de la balaustrada de la azotea está en el suelo, en la parte trasera tiene un butrón de considerable tamaño, y, si uno mira al interior de dicho agujero, se encuentra con las deplorables condiciones de la estancia, basura por doquier, restos de defecaciones humanas, hierros, y en uno de los lados, una parte derrumbada con tierra y basura. El estado de los baños de la Casa Forestal no es mejor”.
Finalmente, la vocal del Partido Popular, considera que “el Patronato Monte Santa Trega, tendría que haber velado para que esto no sucediese, ¿o no? Sino ¿para qué está?, ¿solo para cobrar, o para ser garante de la conservación de los bienes?
El Monte Santa Trega, es el legado de pasadas, presentes y futuras generaciones.
Para ser un pueblo que vive mayoritariamente del turismo, es incomprensible que esto suceda”.
Ningún comentario:
Publicar un comentario