23 de out. de 2010

SOCIEDAD

La industria farmacéutica hoy


Un hombre coge una caja de medicamentos en una farmacia de Essen, Alemania (Martin Meissner / AP)


Capítulo 1 de la serie Farmacéuticas: razones para el escepticismo
Cualquier producto que demuestre ser mejor que un placebo puede ser comercializado
La industria gasta el doble en promocionar los medicamentos que en su investigación y desarrollo

Guzmán Sánchez

La industria farmacéutica, encargada de la producción y comercialización de medicamentos, es uno de los sectores económicos más importantes del mundo. La Fortune 500 list – la lista de las 500 mayores empresas del mundo – indicaba en 2002 que el volumen de beneficios de las 10 mayores farmacéuticas superaba los beneficios acumulados de las otras 490 empresas de la lista.
En 2004, las ganancias de una sola compañía, Pfizer, fueron de 11.000 millones de dólares. Más recientemente, en el último cuatrimestre de 2009, Novartis, responsable entre otras de la producción de la vacuna contra la gripe A, ha generado unos beneficios que
superan en un 54% los del mismo periodo del año anterior. Estos datos muestran a un sector estratégico, con un gran volumen de ganancias que le permiten gozar de extraordinarias cuotas de poder.

Leer más.

Farmacéuticas y médicos: cómo bailar con puercoespines
Congresos, regalos, viajes, relaciones personales, ¿cómo influye la industria en el trabajo de los profesionales de la salud?
En Toledo, un 77% de los médicos recibe a diario la visita de representantes de las farmacéuticas


Fuente: periodismohumano.com

Una selección de Tini Andrés

Ningún comentario:

Publicar un comentario