9 de out. de 2010

OPINIÓN

Zapatero, ¿el Schröder español?


Publicado por Vicenç Navarro en el diario PÚBLICO, 7 de octubre de 2010
El artículo analiza las políticas desarrolladas por el gobierno socialdemócrata alemán, presidido por el canciller Schröder, y su impacto en la situación económica y social de Alemania; e indirectamente de la Unión Europea. Este análisis está motivado por las declaraciones hechas por el presidente Zapatero a RNE en las cuales se refirió en términos positivos a las medidas de austeridad de gasto público social y retraso de la edad de jubilación (de 65 a 67 años) entre otras tomadas por el gobierno Schröder que –según el Presidente- permitieron a Alemania salir más tarde de la recesión que padece la Unión Europea. El artículo cuestiona esta visión de lo que ha ocurrido en Alemania y en la Unión Europea, alertando que la aplicación de tales medidas puede, además de afectar negativamente la economía española, determinar el colapso del PSOE, como ocurrió con el SPD en Alemania.

Deduzco de las declaraciones hechas por el presidente Rodríguez Zapatero a Radio Nacional de España (01-10-10) que el jefe del Ejecutivo está tomando al ex canciller Gerhard Schröder de Alemania como su punto de referencia. En tal entrevista, defendió las medidas impopulares que ha estado tomando y/o proponiendo, causantes de la huelga general, refiriéndose a lo que ocurrió en Alemania, donde –según él–, el Gobierno socialdemócrata liderado por Schröder abordó en el periodo 1998-2005 una serie de políticas de ajuste duro –congelación de pensiones, aumento de la edad de jubilación de 65 a 67 años, reformas fiscales regresivas y reestructuración de la negociación colectiva– que le ha permitido a Alemania sobrellevar ahora la crisis en condiciones mucho mejores que los demás países. De la misma manera que Schröder lo hizo en Alemania, ahora –dijo el presidente– lo tenemos que hacer en España, enfrentándonos a unos años duros que darán lugar más tarde a la recuperación económica, como ha ocurrido en aquel país.
Leer más.

Fuente:
www.vnavarro.org

Una selección de Tini Andrés

Ningún comentario:

Publicar un comentario