8 de set. de 2022

OIA

PATRIMÓNIO

Considerações paisagistas em Oia  

(233ª parte)  

 




ENCONTROS POLIORCÉTICOS / Oia

 Fazer  uma  consideração  das  declarações  de  D.  Xoán  Martínez  Reboredo,  com  data  de  5  de  Setembro  de  2017  e  em  qualidade  do  então  diretor  geral  de  'Kaleidos,  Ideas  &  Logistics'  para  a  'Galicia  Business  School'  poderá  ajudar  mormente  à  hora  de  valorizar  a  própria  mentalidade  empresarial  nos  assuntos  ditos  "culturais".  Gestão  privada  do  património  cultural,  dos  bens  culturais,  tem  sido  abençoada  pela  própria  Constituição  de  1978  e  pelos  sucessivos  Estatutos  de  Autonomia,  o  qual  referenda  de  vez  qual  será  o  enviesamento,  a  tendência  destes  textos  em  matéria  de  interesse  geral.  Um  privado  de  maneira  alguma  ousará  defender  um  interesse  nacional  na  praça  pública,  antes  bem  o  contrário.  Aquilo  que  os  governantes  têm  feito  no  'Caminho  Francês'  à  altura  da  barragem  do  Yesa  (Navarra),  as  truculências  orquestradas  pelos  agentes  da  praça  portuária  de  Vigo  para  certificar  há  somente  seis  anos  o  'Camiño  Portugués  pola  Costa',  o  ocultamento  da  'Via  da  Prata'  portuguesa  e  outros  exemplos  evidenciam  a  futilidade  e  ligeireza  como  é  tratado  o  Jacobeu:    De  cada  vez  pior.  Somemos  às  tais  veleidades  o  rol  de  ridículas  Lomanas  maiores  e  menores,  de  'influencers'  circenses,  de  monocultivos  musicais  verbeneiros,  de  personagens  que  vinham  aos  Caminhos  com  a  única  finalidade  de  'hacer  bolos'.  Pura  fogueira  das  vaidades  e  contra senso  permanente.    




 A  interviú  feita  na  pessoa  de  Martínez  Reboredo  começa  assim:  

¿Qué  ya  no  nos  vale  en  nuestro  viejo  maletín  en  materia  de  dirección  tras  esta  década  de  cambios  radicales?    

 X.M.R.-  Pues  en  cuanto  a  que  no  sirve  a  dia  de  hoy,  yo  pienso  que  el  concepto  tiempo  ya  es  otro  definitivamente.  Antes  podíamos  pensar  que  teníamos  más  tiempo  y  que  el  tiempo  iba  a  ayudar  a  tomar  determinadas  decisiones,  no  digo  que  no  vaya  a  ser  así,  pero  a  dia  de  hoy  desde  luego  el  tiempo  es  ya  muchas  de  las  decisiones  que  hay  que  reflexionar,  hay  que  reflexionarlas  muy  rapidamente,  y  no  solo  para  tener  una  idea  sino  para  hacer  una  ejecución  en  el  tiempo  más  breve  posible.  Yo  recuerdo  cuando  estudiaba,  me  lo  decías  tú,  en  la  cita  de  'Alícia  detrás  del  espejo'  , no  ?  donde  para  estar  en  el  mismo  sitio  no  vale  con  estar,  ni  siquiera  con  correr,  sino  correr  más  rapidamente  que  el  resto  de  la  gente.  Con  la  innovación  pasa  lo  mismo,  cada  vez  hay  más  empresas  en  el  mundo  de  la  innovación,  detectando  buenos  desarrollos  a  hacer,  pero  como  no  eres  simplemente  rapidamente  de  nada  vale.  Entonces  el  músculo  de  equipo,  el  músculo  financiero,  aparte  de  esa  estratégia  de  hacer  las  cosas  de  forma  diferente  tienen  el  plus  de  complejidad  de  hacernos  un  hombre  no  espacio  do  tiempo,  no  como  antes  que  teníamos  más  orgullo.    

¿Qué  técnicas  e  instrumentos  debemos  de  incorporar  a  nuestro  maletín  de  dirección?    

X.M.R.-  Muchas  cosas…,  pero  aquí  yo  voy  a  ser  un  poquito  tradicional  y  no  tan  rupturista.  Las  relaciones  humanas  son  críticas,  absolutamente,  pero  no  por  eso  quiero  decir  que  sea  fácil  porque  lo  venimos  haciendo  cincuenta  años,  no  ?.  El  llegar  a  que  nuestro  pensamiento  encaje  con  el  de  las  generaciones  jóvenes,  llámese  'milleniums',  llámese  como  se  llame,  es  un  grandísimo  reto.  Hablamos  con  gente  o  profesionales  que  van  a  ser,  'nativos  digitales'  contra  gente  que  no  hemos  sido  'nativos  digitales',  al  mismo  tiempo  tenemos  el  otro  rango  de  edad,  gente  que  no  se  va  a  poder  jubilar  y  que  tiene  que  ser  capaz  de  aportar  valor.  Es  un  siguiente  reto  muy  importante.  Y  tercero  y  en  general,  la  creación  de  redes  y  de  'networking'  (  que  se  dice  en  inglés  )  no  depende  de  'linkeding'  ni  una  base  de  datos  potente  o  un  buen  'CRM',  depende  de  nuestra  capacidad  para  contactar  y  absorber  lo  que  la  buena  gente  que  debes  de  seleccionar  sea  capaz   de  aportar.  Todo  eso  hace  que  algo  no  tan  sexy  como  las  relaciones  humanas  para  mí  tengan  que  estar  en  la  maleta  si  o  si,  porque  es  determinante.    

¿Qué  le  aconsejarías  a  un  directivo  del  área  de  dirección  en  una  empresa?    

X.M.R.-  Es  muy  difícil.  Un  consejo,  por  supuesto  rodearte  de  un  buen  equipo,  que  puede  ser  un  equipo  dentro  de  tu  empresa  o  no.  Pero  el  equipo  es  fundamental  porque  todo  necesita  de  tal  músculo  que  uno  solo  por  sí  mismo  es  muy  difícil  que  lo  pueda  llevar  a  cabo.  Quizá,  antes  eso  ya  era  asi,  pero  a  dia  de  hoy  no  creo  que  el  músculo  signifique  dinero,  a  dia  de  hoy,  especialmente  a  dia  de  hoy,  el  dinero  para  un  buen  proyecto  se  puede  llegar  a  encontrar,  pero  el  del  recurso  humano  detrás  para  implementarlo  me  parece  difícil.  Si  das  con  la  llave  tienes  muchísimo  del  éxito  garantizado'.    

 Acaba  assim  a  entrevista,  tal  e  qual,  sem  alterar  uma  vírgula  do  dito  texto.  Se  infere  do  conteúdo  uma  miríade  de  recursos  aparentemente  acessíveis  mas  inteiramente  cartonados  e  impessoais.   Gestão  dos  bens  culturais  entra  em  rota  de  colisão  com  estes  supostos,  bem  como  com  as  expetativas  repetitivas  dos  privados  baseadas  na  'Análise  de  Resultados',  'Eficácia  de  Custos',  'Ponto  de  Equilíbrio'  ou  'Limiar   de  Rendibilidade'.   

 Artigo precedente.

Ningún comentario:

Publicar un comentario