30 de xan. de 2015

TURISMO

NACE ATREGA, ASOCIACIÓN QUE TIENE COMO OBJETIVO UNIR A LA TOUROPERACIÓN GALLEGA



CELTRAVEL, CN TRAVEL, COSTAS GALICIA, INTERRÍAS, LUAMAR y TEE TRAVEL han constituido la Asociación ATREGA, que  aglutina al 98 % del volumen de touroperación en el destino Galicia, y factura más de 150.000.000 de €.

Infogauda / Madrid 

 Este viernes 30 de enero, a las 11:00 horas, tuvo lugar en el salón de actos del Stand de Galicia en FITUR (Madrid) la presentación oficial de ATREGA; en la que estuvieron presentes Nava Castro, directora de Turismo de Galicia, y Rafael Louzán, presidente de la Deputación de Pontevedra.

 Los seis mayoristas gallegos pretenden dar a conocer las potencialidades de Galicia como destino multiexperiencial y como referente de calidad en productos y servicios turísticos. Y es que si de algo puede presumir la geografía gallega, es de sus productos turísticos de cabecera, como son: el Camino de Santiago, los bosques de Galicia (naturaleza), sus manantiales (termalismo), el turismo marinero, los paseos entre viñedos, (enogastronomía), la preciosa ruta de las camelias (jardines de Galicia), sus faros y playas salvajes, así como un sinfín de santuarios mágicos y patrimonio oculto presto a ser descubierto.

LA UNIÓN POR LA PROMOCIÓN CONJUNTA DE UN DESTINO

 En ATREGA están convencidos de que “la unión es fundamental para alcanzar nuestras metas y que juntos habremos de sortear los tiempos difíciles, dignificando siempre nuestra actividad y fomentando las relaciones de amistad y servicio con todo el gremio turístico”, manifestó Fabián Buezas, actual Presidente de la Asociación. Esta agrupación busca aunar las inquietudes y sinergias de trabajo; mejorar la dinámica comercializadora e incrementar la operatividad sectorial; procurar la Excelencia  en el destino, así como la optimización de  recursos; y desarrollar campañas dentro del marketing turístico, asociadas a los social media.

 La Asociación en conjunto aglutina al 98 % del volumen de touroperación en el destino Galicia, factura más de 150.000.000 de €,  presencia en el mercado receptivo internacional en  20 países diferentes,  y más de 150 puestos de trabajo directos. Todas estas empresas, aunque tienen el denominador común del destino, todas cuentan con alguna peculiaridad diferente en cuanto a su enfoque y nichos de mercado: especialistas en grupos, paquetes aéreos, receptivo internacional, turismo experiencial, Camino de Santiago, etc.

 Como miembros fundadores de esta Asociación, se agrupan las siguientes empresas:

CELTRAVEL: fundada en Cambados en el 1998 por profesionales del sector con experiencia previa en otras grandes agencias a nivel nacional. Están especializados en la organización de viajes en grupo: Adultos, Tercera Edad, Estudiantes, incentivos, Deportivos, Religiosos, etc.

CN TRAVEL: nace en Sanxenxo en el año 2.000 como especialista en gestión de grupos y estancias en el norte de España y Portugal. En el año 2002 la empresa acomete un ambicioso plan de expansión aperturando dos delegaciones en Andalucía y Cataluña.

COSTAS GALICIA: la actividad del Grupo Costas comprende Oca Hotels, compuesta por 12 hoteles - de tres, cuatro y cinco estrellas: 10 en Galicia- y Costas Galicia, mayorista especializada en el norte peninsular y en Portugal. Esta empresa, con sede en Sanxenxo, fue creada en 1994 y es de las más relevantes en el panorama turístico gallego.

INTERRÍAS: ubicada en Sanxenxo, con más de 25 años en el sector y una de las pioneras en la elaboración de Circuitos y Viajes en Grupos; aglutina en propiedad además al Hotel Carlos I Silgar, Gran Talaso Hotel Sanxenxo y Hotel Nuevo Astur.

LUAMAR: constituida en 1992 en Vigo. Dispone de una excelente contratación hotelera que garantizan, que uno de los precios más competitivos del mercado con excelentes condiciones para las agencias. Igualmente, dispone de un especializado  departamento de grupos a medida.

TEE TRAVEL: agencia de viajes que tiene como objeto la creación, comercialización y promoción de paquetes turísticos, con itinerarios basados en Senderismo, Cicloturismo, Enoturismo y Turismo Cultural. Empresa turística consolidada en el mercado de receptivo desde el año 2001, siendo el proveedor de distintos touroperadores internacionales, y especializada en el Camino de Santiago.

 En definitiva, ATREGA pretende ser la voz de la touroperación en el destino Galicia.

Ningún comentario:

Publicar un comentario