Ciudadanos de Centro Democrático (CCD) rechaza la propuesta
de ley electoral del PP de Galicia
Guillermo Loureiro
Por segunda vez en la historia de Galicia, el Partido Popular (PP) ha decidido
cambiar las reglas del juego (ley electoral) en solitario, el sistema por el que
los ciudadanos eligen el Parlamento en los comicios autonómicos que, de no
adelantarse, tendrán lugar en 2016.
La propuesta pretende reducir los diputados de los 75 actuales a 61. Bajo
el argumento de ''ahorrar'', la realidad es que se endurecerán las reglas de
juego y se dificultará más la entrada de pequeños partidos en el parlamento
gallego, fortaleciendo el bipartidismo. “pues ello busca perpetuar un sistema
caduco en el que dos se reparten el pastel'' comentó Luis Fraga, Presidente de
Ciudadanos de Centro Democrático (CCD) en Galicia.
“Es más fácil aprovechar la situación para cambiar las
reglas de juego y hacer más fácil volver a ganar las próximas elecciones debido
al descontento generalizado que tenemos los ciudadanos con respecto a las
políticas del PP '' comentó también David García, Presidente Nacional de
Ciudadanos de Centro Democrático.
CCD apoya la idea de ''adelgazamiento'' de la Administración
pública, pero defiende que hay que buscar las fórmulas para conseguir el ahorro
deseado pero ''sin retroceder en democracia y en pluralismo''. Por ello
apoyamos la idea de la oposición de reducir los sueldos de los diputados;
también exigimos la eliminación de chiringuitos administrativos, es decir
diputaciones y demás duplicidades administrativas; además de suprimir la
mayoría de los asesores y personal de confianza que en la mayoría de los casos
son elegidos a dedo. Con esto conseguiríamos un ahorro incluso mayor del
obtenido con la reducido de diputados, eso sí le exigiríamos a esos diputados
trabajo y más trabajo.
Por
otro lado el CCD recuerda que no sería la primera vez que el PP reforma, en
solitario, la ley electoral en Galicia, pues ya en 1991 Manuel Fraga elevó la
barrera
electoral del 3% al 5%.
CCD anuncia que realizará un estudio de la ley electoral, una vez pase los
trámites parlamentarios oportunos y sepamos con claridad cómo quedará, para
demostrar que la ley electoral beneficiará al PP y perjudicará a las fuerzas
minoritarias.
Por último, Ciudadanos de Centro Democrático (CCD) pide una reforma de la ley
electoral fruto del ''consenso democrático'' y propone la circunscripción
única, la eliminación de la barrera electoral, la puesta en marcha de listas
abiertas, el cómputo del voto en blanco y la obligatoriedad de que los cargos
públicos hagan declaración pública de bienes.
Ningún comentario:
Publicar un comentario