19 de set. de 2012

OPINIÓN

Carrillo, coautor de la reconciliación nacional


Pablo Sebastián

La muerte de Santiago Carrillo en Madrid a los 97 años de edad pone un punto y aparte, o puede que un punto final, a una parte importante de la Historia reciente de España como protagonista que fue del inicio y final de la segunda República Española, de la Guerra Civil (especialmente en la defensa de Madrid), del exilio de la izquierda española durante los 40 años de franquismo y, de manera especial, de los años de la transición donde desempeñó un papel determinante en la “reconciliación nacional” entre todos los españoles -no en vano era el líder de la única oposición real al franquismo-, y en el regreso al país de un régimen de libertades y una democracia que, con todos sus defectos y carencias, permitió una larga etapa de paz y desarrollo en España. 
+ INFO

Ningún comentario:

Publicar un comentario