Cruz Roja
lanza una campaña para sumar nuevas personas al programa de familias acogedoras
n Se necesitan familias de acogida para
proporcionarles un hogar temporal a menores que atraviesan una situación de
dificultad en Galicia
Neli Rodríguez
Hoy viernes 18 de mayo presentamos en
Vilagarcía las acciones de la campaña informativa y de sensibilización que Cruz
Roja Galicia lanza sobre el programa de familias
acogedoras que se desarrolla en colaboración con la Consellería
de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia y que realizaremos en
la provincia de Pontevedra.
Los objetivos principales de la campaña son
informar acerca de los detalles de este programa y animar a la población en
general a formar parte del mismo, ya que es importante incrementar el número de
familias acogedoras en Galicia, que puedan proporcionar un entorno familiar a
los niños y niñas que atraviesan una situación de dificultad temporal que
impide que estén con sus padres y madres.
Bajo el lema “Abre otra puerta en tu corazón”, la
campaña se desarrollará desde el mes de mayo a noviembre en las cuatro
provincias gallegas y pondrá en marcha actividades lúdicas informativas en 15
localidades. Uno de los elementos de la campaña es la edición de un cuento
infantil, donde el protagonista es el pato Lolo, que vive una situación similar
a la que pasan los menores durante el periodo de acogimiento.
En la provincia de Pontevedra la
campaña comienza en Vilagarcía este sábado 19 de mayo en la plaza de Galicia
para a continuación pasar por las ciudades de Pontevedra el 16 de junio, A Guarda el 7 de julio y Vigo el 27 de
octubre.
Programa de familias acogedoras
Es programa de Consellería de Traballo e
Benestar de la Xunta de Galicia que gestiona Cruz Roja en Galicia desde 1995.
El acogimiento es una medida alternativa al internamiento de menores y, además,
es fundamental tener en cuenta que hay casos urgentes, generalmente de niños de
0 a 6
años, a los que hay que dar respuesta de manera inmediata. Actualmente en
Galicia 177 niños ya han sido acogidos por 131 familias acogedoras durante el
primer cuatrimestre del año.
Y
en la provincia de Pontevedra contamos con 38 familias que ya han acogido a 50
menores durante este 2012.
El perfil de las familias acogedoras es muy
variado, pueden ser matrimonios, parejas de hecho, personas solteras, con o sin
hijos… siendo lo más importante el compromiso con el proyecto y tener claros
una serie de requisitos, como que el acogimiento no tiene finalidad adoptiva o
que es crucial que se respeten y acepten las características del menor y de su
familia de origen. Es esencial ampliar número
de familias acogedoras, ya que no siempre es fácil dar con la familia acogedora
idónea para cada niño y son muchos los factores que han de tenerse en cuenta.
Ningún comentario:
Publicar un comentario