11 de xuño de 2025

OPINIÓN

Documento para el 4.º encuentro del Acuerdo Social Valenciano  

Balance de la Huelga General del 29M 

 



Lucha Internacionalista

 La Huelga General del 29M, convocada por el sindicalismo alternativo y con el apoyo de los movimientos sociales, así como la 8.ª manifestación masiva para pedir dimisión de Mazón y su gobierno. Ni el silencio ensordecedor de muchos medios de comunicación, ni los servicios mínimos de escándalo a los servicios  públicos, ni la posición inadmisible de las direcciones de CCOO Y UGT y de los  partidos parlamentarios, no pudieron evitar que la huelga fuera muy importante.  

 Las 10.000 personas que nos reunimos a las 12 en Valencia…, y la manifestación con decenas de miles de la tarde, igualmente en Castellón y Alicante, hicieron  tambalear el País Valenciano. Los comunicados de los comités de empresa de FGV,  EMT, Siemens y la presencia de mucha juventud, y las columnas de los barrios y los pueblos afectados por la barrancada fueron un clamor.   

 Hay que hacer piña en el Acuerdo Social Valenciano, desde el sindicalismo alternativo,  comités de reconstrucción, asociaciones de familiares y también partidos de la izquierda revolucionaria, porque es el núcleo que hay que preservar para que continúe la lucha. Se ha demostrado que hay espacio más allá de CC. OO. y UGT y  de la izquierda institucional. También hay que remarcar la solidaridad de clase que se  dio en parte del territorio del estado por sindicatos, movimientos sociales y  partidos de la izquierda transformadora nos tiene que animar a continuar adelante.  

 Hay debilidades que tenemos que mejorar en las próximas convocatorias, como la falta de realización de asambleas previas en los centros de trabajo, o el hecho de que   no todos los sindicatos convocaron en todo el territorio del País Valenciano. Pero es un hecho que la Huelga General se inscribe en la necesaria continuidad de las 8 grandes movilizaciones que exigen justicia y una reconstrucción al servicio del pueblo. Hoy Mazón se esconde porque sabe que el pueblo lo rechaza. El pueblo trabajador del País Valenciano está harto de las políticas del PP y VOX, no solo por la DANA, de la política de la vivienda, los ataques a los derechos LGTBIQ, las políticas discriminatorias hacia las mujeres, la ampliación del Puerto o los ataques a la Memoria democrática, los derechos lingüísticos, los ataques en la escuela valenciana.  

 Existe la necesidad de dar respuesta y canalizar el sentir del pueblo valenciano para  conseguir que caiga el Gobierno Mazón y lo lleve en la prisión, imponga la investigación y castigo de los empresarios que pusieron en riesgo a miles de  trabajadores y trabajadoras, se ponga la reconstrucción al servicio del pueblo y bajo el  control de los comités de reconstrucción, y abre el camino para cambiar el modelo  actual de sociedad con un cambio radical de modelo económico y social. Hay que  trabajar porque todos los colectivos que en la actualidad están fuera del Acuerdo  Social Valenciano y están en contra de las políticas del PP y Vox, sin perder su libertad  organizativa, su filosofía, respetando las discrepancias, se integren en este Acuerdo  para coordinar todas las luchas como un único golpe de fuerza.  

Proponemos al 4.º encuentro:  

 La aprobación de un plan de lucha unitario para dar continuidad a las  movilizaciones y la huelga general. Acuerdo entre todos los sindicatos del  País Valenciano y el Acuerdo Social Valenciano y los Comités de Emergencia y  reconstrucción para continuar organizándonos y movilizándonos.  

 • Hacer una nueva convocatoria de huelga general de 48 horas a septiembre.  

 • Constituir comités de huelga en todas las localidades y en los centros de trabajo para que se añadan a la huelga y creen un comité de huelga.  

 • Convocar y preparar la nueva jornada del 29 de junio con un grito: por una nueva huelga general que haga caer el gobierno.  

 • Hacer una gira con el apoyo de organizaciones de todo el estado para difundir nuestro mensaje y hacer un llamamiento en la lucha y la solidaridad.  

 • Convocar un encuentro de solidaridad con la lucha de la clase  obrera y el pueblo valenciano a todas las organizaciones que desde otros lugares del Estado español nos han apoyado, para hacer coincidir en una jornada unitaria.  

 País Valenciano. junio del 2025  

Ningún comentario:

Publicar un comentario