18 de set. de 2019

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Asomega organiza el I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos

Bajo el lema “Ciencia, arte, valores e sentimento”, la Medicina Gallega reafirmará su vínculo con la profesión, la vocación y sus raíces

Santiago de Compostela será la capital mundial de la sanidad gallega


Bárbara González / Santiago de Compostela

 Con motivo del 25º Aniversario de la Asociación de Médicos Gallegos, Asomega, desde este jueves 19 de septiembre hasta el sábado 21 de septembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela acogerá la primera edición del Encontro Mundial de Médicos Galegos. 

 El acto inaugural contará con la presencia del presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña y el rector Magnífico de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz, que acompañarán al Dr. Julio Ancochea, presidente de Asomega.

  Más de 250 profesionales de la medicina procedentes de Europa, Asia, África y América del Norte y del Sur, se darán cita en este encuentro. Una iniciativa donde se pondrá en valor la medicina gallega, dentro y fuera de España, un espacio abierto para el intercambio de conocimiento y experiencias, que no harán sino profundizar más los lazos de los médicos con Galicia. 

 Tres jornadas donde los profesionales sanitarios gallegos reafirmarán su vínculo con la profesión, la vocación, los valores y sus raíces.

 “Asomega ha puesto toda la ilusión, pasión, talento y esfuerzo en su I Encontro Mundial. Un sueño ahora hecho realidad en donde la asociación une sus dos pasiones: la Medicina y Galicia”, puntualiza Julio Ancochea, presidente de Asomega. 

Un completo programa científico 

 Una cita que va más allá del sentimiento gallego vinculado a la medicina, un proyecto sustentando bajo un firme y atractivo contenido desde el punto de vista científico e institucional. Un evento que se basa en un ambicioso programa organizado en torno a tres ejes: galleguidad, innovación y humanización de la medicina. 

 Personalidades como José Ignacio Carro, Miguel Cabanela, Melchor Álvarez de Mon, Eduardo López-Bran, Pilar Rodríguez Ledo, Rafael Pérez-Santamarina, Miguel Carrero López o Ángel María Carracedo, entre otros muchos, formarán parte del plantel de profesionales que van a compartir su experiencia y conocimientos con los asistentes a este I Encontro Mundial de Médicos Galegos. 

Tres jornadas 

 El evento se va a desarrollar a lo largo de tres días, el 19, 20 y 21 de septiembre. El jueves por la tarde tendrá lugar la inauguración a cargo de relevantes autoridades como los comentados Miguel Santalices, presidente del Parlamento Gallego; el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña; el rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz y el presidente de Asomega, Julio Ancochea. 

 A continuación, José Ignacio Carro, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia, pronunciará la conferencia inaugural. 

 La jornada del viernes se centrará en los dos primeros ejes antes descritos: galleguidad e innovación. Respecto a lo primero, se analizará la situación de los médicos gallegos en el exterior y las políticas de repatriación existentes. 

 En el bloque sobre Innovación se abordará este asunto desde el punto de vista de las ciencias médicas -avances en cáncer, infecciosas, reumatología, neumología, etc.-, desde la óptica de la prevención -obesidad, nutrición, envejecimiento activo…- y desde el análisis de lo que puede aportar una adecuada gestión de los recursos sanitarios. 

 La jornada se cerrará con la conferencia de José Ramón González Juanatey, último merecedor del Premio Nóvoa Santos que concede Asomega. 

 El sábado será el día de la humanización, analizada primero desde la Medicina propiamente dicha y luego desde la óptica de los médicos gallegos, con atención a la labor solidaria que profesionales de la tierra han desplegado por todo el mundo.

 La sesión se cerrará con la conferencia magistral a cargo de Ángel María Carracedo sobre genética y biología de sistemas. 

Apoyos relevantes 

 Para la puesta en marcha de esta iniciativa Asomega ha contado con los respaldos de instituciones gallegas y de empresas del sector sanitario que han querido implicarse en el evento. 

 Entre los primeros están la Consellería de Sanidade, el Parlamento gallego, el Servicio Gallego de Salud (Sergas), ACIS y la Universidad de Santiago de Compostela, que acoge la cita. 

 En cuanto a la industria, el plantel de colaboradores es numeroso y relevante: Grupo PSN, GSK, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Roche, Abbvie, Biomérieux, Chiesi, Rovi, Menarini, Novartis, Sandoz, Faes Farma, Linde, Oximesa y VitalAire. 

 El evento se retransmitirá vía streaming de forma íntegra a través de las redes sociales de Asomega. En concreto podrá seguirse por las diferentes redes sociales YouTube, Facebook y Periscope.

Ningún comentario:

Publicar un comentario