16 de out. de 2013

VIGO

DIPUTACIÓN Y XUNTA ANUNCIAN LA APERTURA DE 'BOLCOTUR' A LOS OPERADORES DE TODA EUROPA PARA "CONVERTIR A LAS RÍAS BAIXAS EN UNA REFERENCIA INTERNACIONAL DEL NEGOCIO TURÍSTICO"
         Rafael Louzán critica los "localismos absurdos" y recuerda que la itinerancia de este salón de contrataciones turísticas "será buena para todos".
         La directora xeral de Turismo de la Xunta, Nava Castro, compromete la colaboración de la administración autonómica para "hacer crecer a Bolcotur y mejorar el posicionamiento turístico de las Rías Baixas".
         José Manuel Figueroa reivindica el "carácter estratégico del turismo para la recuperación económica de Vigo y su área de influencia".
         La primera jornada se cierra con cerca de 1.700 entrevistas de negocio entre más de 280 empresas de Galicia y el norte de Portugal.

Vigo, 16 de octubre.  La 21ª Bolsa de Contratación Turística Bolcotur arrancó esta mañana en la Estación Marítima de Vigo, con un total de 280 empresas del sector representadas, entre firmas dedicadas al ocio, la hostelería, la hospedería o el deporte; junto con touroperadores y agencias especializadas de Galicia y el Norte de Portugal.
Rafael Louzán, presidente de la Diputación de Pontevedra, entidad organizadora del evento a través del organismo autónomo Turismo Rías Baixas, aprovechó el inicio del salón profesional para anunciar la línea de trabajo abierta con la Xunta para "expandir Bolcotur a los grandes touroperadores de toda Europa a partir del próximo año".
La noticia fue confirmada por la secretaria xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, Nava Castro, que se comprometió a colaborar con la Diputación para "convertir a Bolcotur y a las Rías Baixas en una referencia internacional del negocio turístico".
A la apertura del salón asistieron los alcaldes de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; Sanxenxo, Catalina González; y O Grove, Miguel Ángel Pérez, además de la delegada del Estado en la Zona Franca, Teresa Pedrosa; o el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López Chaves.
La primera sesión de trabajo permitió la celebración de cerca de 1.700 entrevistas entre los representantes de las 280 empresas que están anotadas a esta Bolsa de Contratación Turística. El stand del proyecto Smart Destinations, promovido por la Diputación con 2,5 millones de financiación europea, despertó gran expectación entre los operadores del sector.
Esta herramienta basada en Internet actuará como un multiplicador de la demanda turística para las Rías Baixas, al permitir la apertura de un abanico de posibilidades y servicios a la carta para el viajero. Pero también se convertirá en un estimulante para las 27.000 empresas del sector, que verán ampliado y abaratado su potencial para ofertar nuevos servicios y especializarlos. La administración, por su parte, contará con el mayor banco de datos público-privado en tiempo real del sector turístico creado nunca en España.
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, puso en valor durante su discurso la decisión de Turismo Rías Baixas de convertir Bolcotur en un salón itinerante, tras veinte años consecutivos con sede en Pontevedra. "Debemos superar localismos absurdos que no conducen a nada y pensar en el crecimiento de un sector mediante una itinerancia que sin duda será buena para todos".
En un tono similar se expresó el vicepresidente de la administración provincial, José Manuel Figueroa, que reivindicó al sector turístico como un motor de recuperación económica para toda la provincia, "pero especialmente para Vigo y su área de influencia".
Figueroa subrayó el carácter innovador y generador de empleo del turismo, además de destacar que ahora mismo el sector integra a 27.000 empresas en la provincia, que dan empleo a más de 40.000 personas y que facturan cerca de 2.000 millones de euros, lo que representa un 12% del PIB de Pontevedra. Las Rías Baixas ofertan en la actualidad 50.000 plazas hoteleras, que suponen cerca del 45% de la oferta total gallega.

Bolcotur cerrará sus puertas mañana, jornada en la que continuarán las entrevistas de negocio entre las firmas participantes. El sector calcula que hasta un 80% del valor de negocio generado en el turismo de las Rías Baixas pasa por este tipo de salones profesionales especializados. Los empresarios calificaron como"una gran idea" la posibilidad de internacionalizar Bolcotur en ediciones futuras y abrirlo a operadores de toda Europa para "mejorar las expectativas de negocio". 

Ningún comentario:

Publicar un comentario