ARTETERAPIA, EN SOHO DE VIGO
Sábado día 8 de abril
SOHO de Vigo
Para vivir en armonía con nosotros mismos necesitamos equilibrar lo que sentimos, lo que pensamos y lo que hacemos.
Para ello proponemos un sábado de arteterapia en grupo, descubriendo las posibilidades del arte como instrumento de autoconocimiento, crecimiento y mejora de la salud de las personas.
Realizaremos ejercicios de pintura, dibujo y modelado con el fin de equilibrar el sentir, el pensar y la voluntad.
Abierto a todas las personas
Coste 60€ / plazas limitadas / materiales incluidos
ARTETERAPEUTA: Ismael Rodríguez Fraga
ORGANIZA SOHO de Vigo
Plaza de Compostela, 8 - 36201 VIGO
Más información e inscripciones: Teléfono: 986 632 159 / sohodevigo@gmail.com
SOHO de Vigo arte - objetos con historia
Horario:
Lunes-Viernes: 10:30-14:30h // 16:30-20:30h.
Sábados: 12:00-14:00h.
ISMAEL RODRÍGUEZ FRAGA
CURRICULUM VITAE
Ismael Rodríguez Fraga nacido en Montevideo Uruguay el 6 de febrero de 1972, a los 16 años se introduce en el mundo del arte a través del Taller de Susana Moreno en el que incursiona con el dibujo, la pintura y el modelado, al tercer año es dirigido al taller de Badaró Nadal en el que realiza su primera exposición colectiva en el espacio cultural Cinemateca (Montevideo Uruguay). De 1994 al 95 trabaja en el taller de Nelson Ramos y realiza su primera exposición “Procesos” enla galería en Cinemateca Pocitos.
Entre 1995 y 1996 viaja durante 8 meses por EEUU y Europa dónde participa del seminario de Sargadelos en Sada-A Coruña.
Retorna a Uruguay para seguir el trabajo artístico y empieza a trabajar en el campo social con un proyecto en el Centro Penitenciario Miguelete realizando trabajos creativos con menores infractores, también concurre al taller de Enrique Badaró Nadal primero como estudiante de áreas integradas y luego de ayudante.
En 1997 vuelve a Europa y se instala en Santiago donde retoma el trabajo artístico y empieza a trabajar como diseñador gráfico y creativo publicitario hasta 2005 realizando varias exposiciones.
En el 2005 comienza los estudios como arteterapeuta en Pontevedra que concluirá en el 2009, es invitado por Ramón
Rosas a participar de la exposición colectiva A fraxilidade da mirada en el Pazo da Cultura de Pontevedra realizada en el 2006 con 11 artistas más.
Desde 2007 hasta el día de hoy trabaja con diferentes Ayuntamientos de Galicia en proyectos de violencia de género y adicciones.
En 2010 Participacipó el MACC Atlántico (Que pueden aportar el arte como industria creativa) realizado en el CGAC.También participa en el Seminario 'Factores de Resiliencia en la Terapia Sistémica'. Ramallosa (Pontevedra), del 9 al 13 de agosto. Johanna Tüchlemann, euritmista y psicoterapeuta; Tobias Tüchlemann, pediatra y psiquiatra.
En 2011 participa del Seminario '13º Encuentro Internacional de Arteterapia Antroposófica. Dornach (Suiza), del 6 al 9 de enero de 2011. Del Diagnóstico a la Terapia en el Trabajo con el Trauma’.
Expone en Sargadelos como parte del proyecto Reconstruir Decembro del Concello de Pontevedra.
En 2012 realiza la Publicación del poster en el primer Congreso Internacional de espacios de Arte y Salud Hospital Denia Alicante, así como la Comunicación en el Congreso de Arte, Comunicación e Integración Social en CampUSCulturae con el Taller de Diseño y Producción (D&P) una experiencia integradora. Universidad de Santiago de Compostela del 02-06 de Diciembre
En 2015 viaja A Rio de Janeiro dónde participa del proyecto de calificación de los profesionales de la Secretaria Municipal de Desenvolvimiento Social de Río en abuso sexual de menores, erradicación del trabajo infantil y mediación de conflictos y realiza la Comunicación en el Instituto Cervantes de Rio de Janeiro Taller de Arte Terapia. También participa de encuentros como arteterapeuta en el Psiquiátrico Pinel de Rio de Janeiro y participa de trabajos en la Favela Mangueira con niños.
Actualmente reside en Oleiros, y sigue su labor como arteterapeuta.
ISMAEL RODRÍGUEZ FRAGA
CURRICULUM VITAE
Ismael Rodríguez Fraga nacido en Montevideo Uruguay el 6 de febrero de 1972, a los 16 años se introduce en el mundo del arte a través del Taller de Susana Moreno en el que incursiona con el dibujo, la pintura y el modelado, al tercer año es dirigido al taller de Badaró Nadal en el que realiza su primera exposición colectiva en el espacio cultural Cinemateca (Montevideo Uruguay). De 1994 al 95 trabaja en el taller de Nelson Ramos y realiza su primera exposición “Procesos” enla galería en Cinemateca Pocitos.
Entre 1995 y 1996 viaja durante 8 meses por EEUU y Europa dónde participa del seminario de Sargadelos en Sada-A Coruña.
Retorna a Uruguay para seguir el trabajo artístico y empieza a trabajar en el campo social con un proyecto en el Centro Penitenciario Miguelete realizando trabajos creativos con menores infractores, también concurre al taller de Enrique Badaró Nadal primero como estudiante de áreas integradas y luego de ayudante.
En 1997 vuelve a Europa y se instala en Santiago donde retoma el trabajo artístico y empieza a trabajar como diseñador gráfico y creativo publicitario hasta 2005 realizando varias exposiciones.
En el 2005 comienza los estudios como arteterapeuta en Pontevedra que concluirá en el 2009, es invitado por Ramón
Rosas a participar de la exposición colectiva A fraxilidade da mirada en el Pazo da Cultura de Pontevedra realizada en el 2006 con 11 artistas más.
Desde 2007 hasta el día de hoy trabaja con diferentes Ayuntamientos de Galicia en proyectos de violencia de género y adicciones.
En 2010 Participacipó el MACC Atlántico (Que pueden aportar el arte como industria creativa) realizado en el CGAC.También participa en el Seminario 'Factores de Resiliencia en la Terapia Sistémica'. Ramallosa (Pontevedra), del 9 al 13 de agosto. Johanna Tüchlemann, euritmista y psicoterapeuta; Tobias Tüchlemann, pediatra y psiquiatra.
En 2011 participa del Seminario '13º Encuentro Internacional de Arteterapia Antroposófica. Dornach (Suiza), del 6 al 9 de enero de 2011. Del Diagnóstico a la Terapia en el Trabajo con el Trauma’.
Expone en Sargadelos como parte del proyecto Reconstruir Decembro del Concello de Pontevedra.
En 2012 realiza la Publicación del poster en el primer Congreso Internacional de espacios de Arte y Salud Hospital Denia Alicante, así como la Comunicación en el Congreso de Arte, Comunicación e Integración Social en CampUSCulturae con el Taller de Diseño y Producción (D&P) una experiencia integradora. Universidad de Santiago de Compostela del 02-06 de Diciembre
En 2015 viaja A Rio de Janeiro dónde participa del proyecto de calificación de los profesionales de la Secretaria Municipal de Desenvolvimiento Social de Río en abuso sexual de menores, erradicación del trabajo infantil y mediación de conflictos y realiza la Comunicación en el Instituto Cervantes de Rio de Janeiro Taller de Arte Terapia. También participa de encuentros como arteterapeuta en el Psiquiátrico Pinel de Rio de Janeiro y participa de trabajos en la Favela Mangueira con niños.
Actualmente reside en Oleiros, y sigue su labor como arteterapeuta.
Ningún comentario:
Publicar un comentario